
Crea encuestas online con estas 4 plataformas
Algunos proyectos que nos dejan en la universidad requieren de un trabajo de campo, el cual, incluye la realización de encuestas para conocer la opinión de la gente o para determinar diversas características de un determinado público.
Tradicionalmente estos cuestionarios se realizaban de manera presencial, pero con el paso del tiempo, el uso de algunas herramientas tecnológicas se ha ido afianzando, lo cual, ha promovido la aparición de ciertas plataformas especializadas.
Es así como en estos tiempos de aislamiento social, tendremos que dejar de lado las encuestas de lápiz y papel y adaptarnos a nuevos sitios web que, además, nos brindarán muchas más facilidades para avanzar trabajos importantes.
¡Hoy te contamos qué webs pueden servirte para crear encuestas!
Google Forms. Esta página te permite crear formularios y compartirlos mediante un link. Puedes emplear hasta nueve tipos de preguntas (texto, casillas, selección múltiple, etc) y descargar las encuestas. Además, puedes acceder a los resultados, los cuales, serán presentados en formato Excel.
Surveynuts. Esta plataforma también te permite crear cuestionarios y, además, puedes emplear distintos modelos de preguntas. Además, puedes incluir imágenes o archivos PDF para que los usuarios respondan en base a ellos. Al final tendrás acceso a las estadísticas de tu encuesta.
Question Pro. Este sitio web te da la opción de crear encuestas ilimitadas de hasta 15 preguntas y visualizar los informes en tiempo real. Además, te permite compartir el cuestionario mediante redes sociales, correos, blogs y códigos QR. Los formularios que crees son adaptables a cualquier dispositivo.
Encuesta.com. En esta página puedes crear diferentes tipos de cuestionarios en base a algunos temas como eventos, educación, recursos humanos, finanzas, satisfacción del cliente, estudio de mercado, entre otros. Puedes personalizar tu encuesta y colocar preguntas de manera ilimitada.
Los recursos digitales para la creación de encuestas se han convertido en herramientas indispensables. Recuerda que puedes emplearlos para tareas sencillas como una monografía hasta grandes trabajos como la ejecución de una tesis.