
¿Cómo hacer una buena exposición oral en clase?
¿Tienes miedo a hablar en público? ¿Te pone nervioso exponer en clase? Llega el fin de ciclo y, con ello, la presentación de trabajos frente al profesor y nuestros compañeros. Durante pandemia, podíamos escondernos detrás de la pantalla de Zoom, pero ahora que volvimos a la presencialidad, ¿quién podrá defendernos? Por ello, hoy te brindamos algunos consejos para hacer una buena exposición oral en clase. ¡Apunta estos tips!
Investiga. No puedes exponer un tema sin estar informado o haber investigado antes sobre él. Recuerda indagar en fuentes confiables y elaborar un PPT creativo, sencillo y donde sintetices tu trabajo.
Organiza tu exposición. Tener en claro el orden de cada punto de tu exposición evitará que te bloquees o pierdas la coherencia de lo que dices. Puedes estructurar tu expo en introducción, desarrollo y conclusiones.
Practica en casa. Días previos a tu exposición, ensaya frente a un espejo tu parte del tema o pídele a un familiar que asuma el rol de audiencia. Esta práctica te ayudará a detectar tus puntos débiles y mejorarlos.
Elabora fichas para exponer. Escribe las ideas principales del tema o palabras claves en fichas de estudio. Úsalas durante la exposición como una especie de guía para recordar lo estudiado.
Habla con claridad y despacio. Usa términos que todos entiendan y, si hay tecnicismos, explícalos. La sencillez crea las mejores exposiciones. Además, haz pausas durante tu intervención y pronuncia con claridad.
Utiliza materiales de apoyo. Incluye videos, imágenes, esquemas, mapas y otros recursos que complementen el contenido de tus diapositivas. Así, presentarás un trabajo de peso.
Emplea lenguaje corporal. Mueve tus manos, camina de un lado a otro o recorriendo el aula, evita apoyar tu espalda en la pizarra y mira siempre a tu público para transmitir seguridad y confianza.
Viste de acuerdo con el contexto. Lo ideal es usar una indumentaria formal o sport elegante (según lo indicado por el docente). Nunca pierdas tu identidad a la hora de vestirte, pero adecúate a cada ocasión.
Evita leer las diapositivas. Leer la información de las diapositivas mientras se proyectan durante la exposición solo refleja que desconoces el tema. Lo ideal es colocar una idea principal y explicarla al público. ¡No olvides estudiar!
Interactúa con tu audiencia. Haz una pregunta, pide una opinión o plantea juegos para que tus compañeros y el profesor participen de forma dinámica en tu expo. Así, captarán el mensaje y se mantendrán atentos.
Incluye una diapositiva resumen. Después de exponer más de 30 diapos, ¿tus compañeros recordarán todo? Lo más probable es que no, por ello, finaliza explicando los puntos principales y esenciales de tu presentación.
Piensa en positivo. Si te has preparado y estudiado a conciencia, nada puede salir mal. Atrae los pensamientos positivos y confía en tus capacidades y conocimientos. ¡Tu expo será perfecta!
¿Qué otro consejo añadirías? ¡Cuéntanos!