
Cinco mitos de estudiar Educación
Estos son los mitos que debes conocer antes de estudiar Educación
Estos son los mitos que debes conocer antes de estudiar Educación
¿Lo tuyo es la docencia? La carrera de Educación es una gran opción si te caracterizas por tener vocación de servicio, empatía y habilidades para congeniar con los niños. Además, si piensas que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo y el gran motor del desarrollo personal, ¡esta profesión es para ti!
Alrededor de esta carrera existen muchos mitos que hoy te contamos. ¿Te animas a descubrirlos? ¡Toma lápiz y papel!
🚫 Mito 1: Los profesores solo dictan clase
Muchas veces se piensa que los profesores solo dictan clases, ¡pero no es cierto! Los docentes también cumplen otras funciones como la elaboración de programas de tutoría, planes de estudio y proyectos de investigación e innovación.
🚫 Mito 2: Los profesores solo trabajan en colegios
El campo laboral de un profesor es mucho más amplio. Pueden trabajar en centros de capacitación e investigación, empresas editoriales, proyectos de formación y desarrollo, consultoras, ONG educativas, universidades, etc.
🚫 Mito 3: Educación es una carrera sencilla
Ser profesor requiere de competencias múltiples, dedicación, responsabilidad, vocación de servicio, creatividad, imaginación, innovación y otras habilidades que convierten a la carrera en una profesión que no cualquiera puede ejercer.
🚫 Mito 4: Es una profesión que ya pasó de moda
Si bien Educación es una de las profesiones más antiguas, también es una de las más necesarias. Sin una formación académica y en valores es imposible tener nuevas generaciones capaces de transformar el mundo.
🚫 Mito 5: Es una carrera mal pagada
Un docente nombrado puede ganar hasta S/ 7000 mensuales según el Ministerio de Educación (Minedu). Además, según el tipo y la institución educativa en la que trabaja, puede recibir bonos.