
5 apps para editar videos
¿Te dejaron de tarea hacer un video y no sabes por dónde empezar? La edición es un proceso que requiere de mucha creatividad, innovación y de criterios técnicos propios de los profesionales de Comunicación. Sin embargo, muchas veces, en algunos cursos de la escuela, nos dejan trabajos donde debemos elaborar uno.
Para no morir en el intento, podemos pedir ayuda a nuestros amigos comunicadores, quienes, con su talento y destreza, nos entregarán un producto final muy bueno. Por otro lado, si queremos hacerlo por nuestra propia cuenta, podemos aliarnos con la tecnología y emplear algunas apps brillantes para editar.
Por ello, hoy te brindamos 5 opciones de programas para editar desde el celular y la compu:
- Inshot. Esta app móvil permite crear videos con música y fotos. Tiene diferentes opciones como recortar el clip, comprimir y convertir el material audiovisual. Además, se pueden agregar transiciones, extraer el audio y agregar marco al video. También permite exportar en calidad HD para diferentes plataformas como Youtube, Instagram y Tik Tok.
- You Cut. Este editor es súper sencillo para combinar con música, fotos y videos. Permite usar más de 30 transiciones, así como agregar filtros de video, efectos, memes y diapositivas. Con esta app podrás recortar, fusionar, cortar, dividir, comprimir y compartir tus videos en buena calidad.
- Power Director. El software permite ajustar la velocidad del video, así como estabilizar el material de cámara que pudo salir movido. Además, la app tiene la opción de titular con animaciones, agregar efectos al audio y emplear pantalla croma. Cuenta con plantillas, transiciones, pistas musicales, filtros artísticos y stickers diseñados.
- Viva Cut. La aplicación reúne un conjunto de funciones como cortar y dividir videos con precisión, añadir texto con una multitud de fuentes, aplicar transiciones cinematográficas, optimizar videos para redes sociales, agregar filtros y música. Además, se puede guardar en diferentes calidades: 720p, Full HD 1080p y 4K.
- Adobe Premiere Pro. No podíamos terminar la lista sin mencionar al capo de capos. Este programa de escritorio es ideal para una edición más profesional pues permite editar audio, colorizar los videos, añadir efectos visuales, agregar transiciones, etc. Funciona a la perfección con otras apps como Photoshop, After Effects y Audition.
¿Quieres convertirte en un capo de la edición y triunfar en el mundo del cine, la televisión y la publicidad? Estudia Comunicación en la USAT y aprende a elaborar proyectos audiovisuales desde cero. ¡Te esperamos!