
¿Estudias y trabajas? Consejos para organizar tu tiempo
✅ Tener una agenda a la mano:
El primer consejo es organizar tus actividades por rubro, por ejemplo, horas de estudio, descanso, trabajo y convivencia. Anota en una agenda física o digital lo que debes realizar, así, será mucho más fácil planificar tu día a día y aprovechar el tiempo al máximo. ¡Cumplirás tus objetivos!
✅ Comunicar tus horarios en el trabajo:
La comunicación es la base de todo, por ello, si inicias tus estudios, háblalo con tu jefe para que pueda darte flexibilidad en algunos horarios. De esta manera, no te sentirás agobiado ni preocupado; además, evitarás incumplir tus actividades académicas y laborales. ¡No te quedes callado!
✅ Crear un equipo de apoyo en casa:
La unión hace la fuerza, por ello, pide apoyo a tus padres o hermanos cuando se te complique realizar alguna actividad de casa porque se te cruza con el trabajo o la universidad. Ellos te ayudarán en situaciones de crisis o en momentos cotidianos donde sientas que ya no puedes más. ¡Confía!
✅ Establecer prioridades:
¿Qué tareas son más urgentes? ¿Cuáles debes resolver hoy sin falta? Crea una lista de prioridades y empieza por las actividades más importantes. Enfócate en una sola y hazla donde corresponde, es decir, no avances tu proyecto universitario en el trabajo y viceversa porque no lo harás bien.
✅ Programar tiempo para cada tarea:
Puedes apoyarte de técnicas como Pomodoro para realizar tus tareas en un plazo de 25 minutos, descansar 5 y luego retomar otra actividad. ¡Te ayudará a optimizar tu tiempo! Asimismo, emplea apps para organizar tus horarios, planificar tu agenda, crear recordatorios y más. ¡La tecnología está de tu lado!
¡Muchos éxitos en este nuevo ciclo de estudios!