Comunicación

Inicio Comunicación
BENEFICIOS DE LA CARRERA
  • Sala de Fotografía
  • Observatorio de Medios
  • Estudio de televisión
  • Periódico Ciudad 20
  • Visitas a Grupos y Medios de Comunicación
  • Revista de cine CuadroxCuadro
  • Laboratorio de Producción Audiovisual
  • Visitas a instituciones de Comunicación Internacional
  • Laboratorio de Medios Audiovisuales
  • Radio Antena Virtul
  • Responsabilidad social universitaria promoviendo el desarrollo emprendedor.
CAMPO LABORAL
    • Empresas periodísticas (periódico, radio, televisión, revistas, suplementos, etc.)
    • Medios digitales.
    • Áreas de comunicación gráfica.
    • Periodismo gráfico.
    • Áreas de comunicación corporativa de instituciones públicas o privadas.
    • Consultoras de comunicación.
    • Proyectos de desarrollo.
    • Proyectos de estrategias de comunicación internacional.
    • Community Management.
    • Agencias de publicidad.
    • Identidad visual corporativa
    • Agencias de medios.
    • Observatorio de medios para proyectos sociales y comerciales.
    • Casas realizadoras de publicidad y contenidos digitales
    • Empresas de producción audiovisual (cine, radio y televisión)
    • Productoras cinematográficas.
    • Freelance audiovisual.
    • Empresas de distribución y exhibición.
    • Plataformas digitales y vía VOD (Video on demand)
CERTIFICACIONES PROGRESIVAS - PLAN DE ESTUDIOS 2025
Planificación de proyectos creativos de la comunicación

Edición de productos periodísticos

Realización de contenidos de comunicación

Gestión de la comunicación en las organizaciones

Gestión de planes de comunicación

Gestión de proyectos audiovisuales

Para obtener estas certificaciones progresivas debes cumplir con los requisitos establecidos en el plan de estudios.

PERFIL DE EGRESO

Competencias genéricas

  • Identidad católica: (IDCAT)
    Afirma la fe en Jesucristo y en su acción redentora, que por medio de la Iglesia santifica y humaniza la persona e impregna la cultura de una visión cristiana y trascendente del mundo, aplicándola a las actividades profesionales.
  • Compromiso ético: (CET)
    Conoce e investiga el verdadero bien humano, el cual lo vive en la práctica de las virtudes y los valores, asume su naturaleza social y se pone al servicio del desarrollo del bien común.
  • Desarrollo personal: (DESPER)
    Descubre la realidad transcendente de la persona humana, llamada a vivir y crecer en comunión con los demás y con su entorno natural.
  • Resolución de problemas con rigor científico: (RESPRO)
    Reconoce, distingue, analiza y contextualiza la problemática surgida de lo que investiga, de lo que le plantea el entorno tanto humano, familiar como social; luego, elabora teorías que planteen soluciones innovadoras, con rigor científico y criterio ético, que se concreten en acciones de mejora.
  • Trabajo en equipo: (TEQ)
    Identifica objetivos comunes, trabaja en forma participativa y responsable, con lo cual logra habilidades interpersonales que contribuyen al logro de objetivos.
  • Comunicación oral y escrita: (COM)
    Lee, entiende y se comunica fluidamente en forma oral y escrita en su lengua materna, además en un nivel B1 de un idioma extranjero, y hace uso adecuado de las TICs.
  • Responsabilidad con el entorno social y ambiental: (RESAMB)
    Conoce e identifica problemas del entorno social y ambiental para establecer, con criterio científico y ético, planes de acción que impacten positivamente en la sociedad y en el ambiente, que sean continuamente evaluados y fomenten el desarrollo sostenible.
  • Compromiso con la calidad: (CCC)
    Busca la excelencia y la incorpora en la realización de las actividades personales, sociales y académicas, trabajando con orientación a resultados y planes de mejora continua.

Competencias específicas

El estudiante de Comunicación, al egresar, tendrá las siguientes competencias:

  • Diseño de contenidos: Diagnostica problemas de comunicación y diseña estrategias para comunicar contenidos en diversos lenguajes y formatos para distintos públicos, generando opinión y participación en los diferentes grupos y organizaciones sociales.
  • Desarrollo de investigaciones: Desarrolla investigaciones sobre las potencialidades de los diferentes lenguajes y formatos en diversas realidades sociales, contextos y públicos, utilizando técnicas pertinentes.
VIDEOS

¿Quieres saber los cursos que se llevan en la carrera? o ¿Tienes alguna consulta? 👇

Los campos marcados con * son obligatorios

⬇ Ahora puedes seleccionar tu colegio ⬇
¿Si no ves tu cole? Verifica el dpto. de tu cole o digita otra palabra en 🔍